¡BIENVENID@!

Hola a todos, soy Andrés Legaz Pérez, maestro de Educación Física. Aunque soy el creador del blog, me gustaría que con vuestra ayuda creásemos un espacio en el que podamos compartir y aprender todos. Cualquier colaboración se agradecerá.



domingo, 22 de mayo de 2011

TRANSPORTE PÚBLICO METROPOLITANO

Y no creo que exista ningún niño o niña que no haya usado ningún transporte de este tipo. Tanto si nos desplazamos al colegio en bus, como si hacemos una salida extraescolar, usamos el autobús.

El taxi también es usado en otras ocasiones, pero con menos frecuencia ya que su precio es más elevado a pesar de su comodidad y de mayor intimidad. Y sobre railes encontramos el tren, el tranvía y el metro. Los dos primero por superficie, y el último, bajo tierra y sólo en las grandes ciudades.

Pero también es bastante común, sobre todo en las zonas de playa encontrar, un tren un tanto especial. El tren turístico, se llama tren por su similitud, pero no va sobre railes, ya que su motor, tracción y ruedas son similares a las de un coche corriente.

Debemos ser conscientes del peligro que conlleva la contaminación de todos estos medios de transporte y hacer ver a los de nuestro alrededor que usando el transporte público o compartiendo vehículo, la haremos disminuir. 

En la fotografía podemos observar una representación de los medios de transporte mencionados y en el video, tanto para el que no lo haya usado nunca como para el que le sea familiar, podrá contemplar una moderna estación de metro muy similar si la comparamos con una de tren o ferrocarril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario