¡BIENVENID@!

Hola a todos, soy Andrés Legaz Pérez, maestro de Educación Física. Aunque soy el creador del blog, me gustaría que con vuestra ayuda creásemos un espacio en el que podamos compartir y aprender todos. Cualquier colaboración se agradecerá.



domingo, 22 de mayo de 2011

PASEO A CABALLO Y EN CARRUAJE

MOSAICO CON OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE

OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE

Para acabar esta enumeración de medios de transporte, observaremos en la imagen algunos que no hemos podido clasificarlos en ningún grupo de los anteriores.

Los 3 primeros, son camiones pero destinados a diferentes tipos de transportes. Al monopatín y al carrito de bebé, les sucede como la bicicleta, que necesitan de la acción humana para que se desplacen. Otros como el tractor o la grúa, no están diseñados específicamente para el transporte, aunque nos podemos desplazar en ellos.

Sin embargo, las ambulancias y las sillas de ruedas, específicamente su función es transportar a personas que no puedan hacerlo por sí mismos.

Y para concluir y además se puede ver un video ilustrativo donde aparecen carruajes de caballos que suelen usarse también como medio para el desplazamientos e incluso en algunas ciudades, a modo de taxi.

ESTACIÓN DE METRO

MOSAICO CON DIVERSOS TRANSPORTES PÚBLICOS METROPOLITANOS


TRANSPORTE PÚBLICO METROPOLITANO

Y no creo que exista ningún niño o niña que no haya usado ningún transporte de este tipo. Tanto si nos desplazamos al colegio en bus, como si hacemos una salida extraescolar, usamos el autobús.

El taxi también es usado en otras ocasiones, pero con menos frecuencia ya que su precio es más elevado a pesar de su comodidad y de mayor intimidad. Y sobre railes encontramos el tren, el tranvía y el metro. Los dos primero por superficie, y el último, bajo tierra y sólo en las grandes ciudades.

Pero también es bastante común, sobre todo en las zonas de playa encontrar, un tren un tanto especial. El tren turístico, se llama tren por su similitud, pero no va sobre railes, ya que su motor, tracción y ruedas son similares a las de un coche corriente.

Debemos ser conscientes del peligro que conlleva la contaminación de todos estos medios de transporte y hacer ver a los de nuestro alrededor que usando el transporte público o compartiendo vehículo, la haremos disminuir. 

En la fotografía podemos observar una representación de los medios de transporte mencionados y en el video, tanto para el que no lo haya usado nunca como para el que le sea familiar, podrá contemplar una moderna estación de metro muy similar si la comparamos con una de tren o ferrocarril.

ALA DELTA

MOSAICO CON DIVERSOS AVIONES

EL AVIÓN

Y como ya nos hemos desplazado por tierra y mar, nos faltaría el aire. Avión o mejor dicho, aeronave, podríamos llamar a cualquier vehículo que se desplace por el medio aéreo. También es un vehículo autopropulsado y que gracias a su forma y el trabajo de los motores, es capaz de elevarse aunque dicha nave sea más densa que el propio aire.

Pero también podemos encontra medios que se desplazan por este medio sin motor: paracaidas, globos aerostáticos o parapentes. O los de motor, como el avión, helicóptero o el zeppelin.

Hoy, gracias a las compañías aéreas de bajo coste, casi todo el mundo puede viajar en avión a muchos destinos con un coste inferior a si se hiciese por tierra o mar, cosa impensable hace unas décadas.

En el video podemos ver un despegue y un aterrizaje con ala delta.

WINDSURF

MOSAICO CON DIVERSOS BARCOS

EL BARCO

Y ahora abandonamos el medio terrestre para zambullirnos en el agua. Si queremos desplazarnos a través de un mar, río o lago, necesitaremos usar un barco o un medio de caracterísitcas similares. Su peculiaridad es que todos estos medios de transportes están dotados de una mínima flotabilidad y para ello han sido diseñados con una forma específica y con una gama de materiales como madera, metal o fibra de vidrio de hormigón.

Podemos hablar de lanchas, catamaranes, canoas, motos acuáticas, barcos de vapor, de vela, cruceros, trasatlánticos, zodias y muchos otros y todos ellos van por la superficie, pero no podemos olvidar el submarino, que es un buque que tanto puede ir en la superficie como bajo el agua. Una gran representación de ellos los podemos encontrar en la siguiente composición de fotografías.

Deportes náuticos existen muchos. En el video que encontramos tras la fotografía se puede observar el windsurf, un deporte a vela sobre una tabla de surf.

MOTOCROSS FREESTYLE

MOSAICO CON DIVERSAS MOTOS

LA MOTO

Una moto o motocicleta es otro vehículo autopropulsado, como el coche, que normalmente la encontramos con 2 ruedas, aunque existen con más, como es el caso de las motocicletas con sidecar, las de tipo triciclo y los quads.

También podemos confundirla con un ciclomotor por su evidente parecido. Pero se diferencian en el tamaño, motorizaciones y el tipo de placa identificativa (matrícula). Varían sus alturas y neumáticos como los coches dependiendo del uso al que estén destinadas.

A continuación podemos ver unas fotografías de diferentes tipos de motocicletas y un video de una variante del motocross llamado freestyle o FMX, donde se valoran los saltos y las habilidades acrobáticas realizados.