¡BIENVENID@!

Hola a todos, soy Andrés Legaz Pérez, maestro de Educación Física. Aunque soy el creador del blog, me gustaría que con vuestra ayuda creásemos un espacio en el que podamos compartir y aprender todos. Cualquier colaboración se agradecerá.



lunes, 11 de abril de 2011

EL COCHE

Aunque para conducir un turismo se necesita tener al menos 18 años en nuestro país y el permiso o carné correspondiente, todos montamos a menudo en este medio de transporte generalmente particular aunque también puede ser de uso público como un taxi.

Este tipo de vehículo sí es autopropulsado a diferencia de la bicicleta, tienen al menos 2 plazas y también se les conoce como "turismo". Su longitud puede variar mucho, desde los más cortos como los deportivos, hasta los más largos, como las limusinas.

También varian en altura y neumáticos, encontrando así todo terrenos que serían los más altos. Y quién no ha visto uno sin techo (descapotable o cabriolet). A continuación, encontraréis un mosaico con diversos tipos de coches y tras ello, un video de una carrera de automovilismo en circuito cerrado, similar a la Fórmula 1 tan conocida pero con coches más cotidianos.

CICLISMO DE PISTA


Con este video podemos dar a conocer este deporte olímpico. Existen otras modalidades olímpicas como BMX, CICLISMO DE MONTAÑA Y CICLISMO EN RUTA